Todo empieza con un proyecto ultra secreto en plena Guerra Fría, donde un grupo de científicos y expertos norteamericanos descubren la manera de hacer viajes en el tiempo por medio del volteo de los swivels (no me pregunten qué es eso, los detalles los encontrarán en el libro). La cosa es que habían varios proyectos en mente (como investigar quien descubrió América en realidad o viajes a un futuro cercano), pero en último término, el viaje a la época de Jesús era el más seguro, y a este proyecto se le llamó Caballo de Troya. La misión de los exploradores "Jason" y "Eliseo" era documentar detenidamente la pasión, muerte y resurrección del Nazareno (ya sea en video, por escrito, etc.). De esta manera Jason que en un principio era el más agnóstico y escéptico del elenco (por lo cual era el miembro perfecto para llevar a cabo tal hazaña), una vez conociendo al maestro su vida cambia para siempre. Claro, que en la Biblia muchas cosas se pasan por alto sobre los acontecimientos de aquel entonces, un poco adelantaré en las curiosidades de más abajo. Bueno, sobre Jesús, personalmente en el libro sale retratado tal y como lo imaginaba: Allegado a los niños, de esos que te ven y te guiñan el ojo (en sentido amigable , claro), liberal con respecto a las doctinas, con un humor envidiable (se reía hasta de su sombra) y lo mejor, no era nada nada nada de machista (creo que en un momento, uno de sus discípulos dijo que las mujeres no merecían entrar al reino de los cielos y quedó boquiabierto).

Clickea aquí puedes leer el libro
Curiosidades
1 En la Biblia se nos presenta a un Judas Tadeo afanoso del dinero por la tan popular "venta de su maestro a los romanos", sin embargo, Caballo de Troya muestra una aptitud mucho más compleja del personaje, más que oro, Judas ambiciaba orgullo y gloria que les serían otorgados traicionando a Jesús (a pesar de todo, sólo logró la mofa de Caifás y sus apoyantes. Quizá la verguenza o confusión lo llevó a su abrupto suicidio, muerte que en el relato periodístico fue presenciada por Juan Marcos, el adolescente)
2 La comida favorita del rabí de Galilea eran las pasas de Corinto, María era lo que hoy en día se catalogaría una mujer nacionalista y José había muerto en un accidente laboral (eso explicaría por que después no aparecía)
3 La ira que muestra Jesús en el templo frente a los
mercaderes, sucede en un contexto especial. Lo cierto es que varios hechos
juntos fueron la gota que rebasó el vaso e hicieron actuar al hombre (él
siempre predicaba en dicho lugar sin mayor problema y ésta fue una ocasión
distinta)
4 Muchas veces me ha entrado en duda si en verdad “todos”
los discípulos fueron tan santos y devotos como lo muestra el ortodoxo
catolicismo, el texto en cuanto a ello, afirma un panorama en verdad desolador:
Muchas veces los apóstoles ni siquiera entendían las enseñanzas de su maestro y
a la hora de su arresto, casi todos huyeron, a excepción de uno que sentía un
amor tan puro que incluso lo incitó a seguir al rabí arriesgando su vida, Juan
Marcos.

6 El arresto y condena del Nazareno fueron de lo más desvergonzados, no estaban todos los miembros del Sanedrín a la hora del juicio sino sólo los que odiaban a Jesús (por lo que rayaba en la ilegalidad), los cargos eran de los más ridículos y sólo de carácter religioso (siendo el más “terrible” el autoproclamarse “hijo de Dios”); el juicio se hizo en la madrugada por lo que pocos sabían lo que estaba ocurriendo y la multitud que abucheó y pidió la crucifixión de Jesús, fue sobornada por el concejo de Caifás (la verdad es que una vez hecha la condena, el público se retira y sigue con su rutina, ninguno conocía a Jesús eran sólo ociosos que asistían a los juicios)
7 Pedro después de negar tres veces a su maestro, ni
siquiera estaba arrepentido, sino más bien aliviado ya que no fue condenado y
le creyeron.

9 Varias veces en televisión he visto a Jesús decir en la
cruz lastimeramente “Oh padre, por qué me has abandonado” según la operación
esto estaba fuera de contexto, el maestro estaba rezando (algo que hacía
normalmente cuando estaba afligido) y dijo esa frase mientras citaba un pasaje
del Salmos.
10 Jesús en verdad hizo muchísimas hazañas y varias
apariciones después de muerto. La negligencia de los apóstoles hizo de estos
sucesos un misterio, puesto que no registraban ni lo que predicaba.